El éxito no es un accidente. Todo logro importante requiere de esfuerzo y dedicación, pero no solo eso. Hay un par de ingredientes que forman parte de la fórmula para lograr incluso lo que a veces pensamos que es inalcanzable.
Suerte y éxito en todos tus proyectos en este 2020.
En los Estados Unidos sólo el 3% de la población hace metas y las cumple. Este es un indicador perfecto del pequeño porcentaje de personas que vive con una intención clara.
Hoy tuve reunión con mi coach de maratón y coordinamos la selección de carreras y eventos a realizar en el año. Sin metas y objetivos claros es difícil tener progresos o incluso mantenerse en forma.
Si bien la vida es un proceso de desarrollo y crecimiento continuo que nunca termina, el hacer metas tiene varios beneficios:
- Nos ayuda a enfocar nuestra mente en un objetivo concreto
- Nos permite establecer prioridades
- Nos permite tener un punto de referencia para evaluar dónde estamos y hacia dónde vamos
- Nos permite medir nuestro progreso en relación a un objetivo determinado
La experiencia y el valor de fijar metas ha sido relevante para mí cuando me inscribo en una carrera o competencia. En los últimos diez años he podido completar 15 maratones internacionales, 4 carreras de ski de campo traviesa, 3 ultramaratones y 3 triatlones Ironman. Todo este en medio de mis actividades profesionales, de negocios y compromisos familiares.
¿Cuál ha sido el secreto?
1- Inscribirme a una competencia
2- Tener un coach
3- Contar con un programa de entrenamiento
4- Entrenar diariamente (siguiendo el programa de entrenamiento)
Realmente el secreto es que no hay secreto.
Esta experiencia creo que se podría aplicar a cualquier área de la vida, al ámbito personal y al ámbito organizacional.
En el contexto de las organizaciones es importante tener una visión clara y compartida de las metas y objetivos, y nunca es por demás asegurarnos que en nuestro equipo de trabajo todos compartimos el mismo mapa de la realidad, incluyendo el lugar dónde estamos y el lugar hacia dónde vamos.
Después de trabajar con muchos equipos en muchas organizaciones y en diversas partes del mundo siempre me ha llamado la atención que son muy raros los equipos en los cuales las metas y prioridades están bien claras y bien definidas.
No sólo es importante establecer metas, también debemos recordarlas y contar con un mecanismo o sistema que nos permita medir nuestros avances.
Así que el secreto del 3% de la población qué hace metas y las cumple es muy simple:
1- Escribe sus metas
2- Hace un plan de acción
3- Las recuerda diariamente
4- Consigue un coach o alguien que le ayude a mantener el enfoque
5- Sigue su plan diariamente con enfoque y dedicación
Alcanzar metas es una disciplina y un hábito cotidiano. Con enfoque y dedicación no hay prácticamente nada que no podamos alcanzar.
Te invito a que hagas metas poderosas, metas que te inspiren, metas que te ayuden a reinventarte y crear una mejor versión de ti cada día.
Si no eres parte del 3%, ¿te gustaría serlo?
Me encantaría saber qué estrategias conoces o aplicas que te ayudan a cumplir tus metas.
Recent Comments